29 C Miami, FL.
Tuesday 14th October 2025
Documentar Software: Guía para un buen registro técnico
By jose.martinez@floridaglobal.university

Documentar Software: Guía para un buen registro técnico

¡Hola, futuros líderes del desarrollo web! Uno de los componentes más importantes, pero a menudo olvidados, de la producción de un software de alta calidad es la documentación técnica efectiva.

Tales registros pueden ser el punto determinante entre un software fácil de usar y mantener, y uno difícil de abordar. Démosle una mirada detallada a la documentación del software y cómo puedes construir una excelente documentación técnica para tus proyectos.

La Importancia de la Documentación

La documentación técnica es la ‘fuente de verdad’ para cualquier software. Es la referencia a la cual los usuarios, los administradores y los otros desarrolladores recurren cuando necesitan entender cómo funciona tu software, cómo interactúa con otros componentes del sistema y cómo solucionar problemas.

Es crucial señalar que una buena documentación no es solo ventajosa para un tercer usuario, sino también para ti como desarrollador.

Si alguna vez has encontrado un código que tú mismo escribiste hace un año (o incluso hace un par de meses) y has luchado para recordar por qué lo hiciste de esa manera, sabes la invaluable ayuda que una buena documentación puede proporcionarte.

Cómo Documentar Tu Software

Aquí te dejamos algunas pautas generales para documentar eficazmente tu software:

1. Escribe una descripción general del software:

Como primer paso para crear una documentación técnica efectiva, proporciona una descripción general del software. Esta debe incluir el propósito general del software, su funcionalidad principal y posiblemente una visión general de la arquitectura del sistema.

2. Documenta el código fuente:

Asegúrate de que tu código esté bien comentado. Los comentarios en el código ayudan a cualquier persona (incluido tú mismo en el futuro) a entender lo que está haciendo tu código.

Aquí es donde la elección de nombres descriptivos para tus funciones y variables puede hacer una gran diferencia.

3. Usa una plantilla:

Una plantilla puede ayudarte a asegurarte de que no te olvides de nada y te da un marco para estructurar tu información.

4. Especifica los requisitos del sistema:

Todo software tiene requisitos mínimos del sistema para funcionar correctamente. Asegúrate de enumerarlos todos, incluyendo el sistema operativo, la memoria necesaria, la capacidad de almacenamiento, el procesador, entre otros.

5. Proporciona instrucciones de instalación y configuración:

Esta es una parte muy importante de la documentación que a menudo se pasa por alto. Asegúrate de explicar cómo instalar el software y cómo configurarlo.

Esto puede incluir instrucciones sobre qué dependencias del sistema son necesarias, qué variables de entorno deben configurarse, entre otros.

Ejemplo Práctico

Supongamos que queremos documentar una función simple que suma dos números en JavaScript.

Aquí es cómo podríamos hacerlo:

Esta es una forma muy básica de documentar tu código, pero es un buen punto de partida. No olvides que la documentación debe estar viva, debes mantenerla actualizada conforme tu código evoluciona.

Una Última Nota – ¡Hazlo por Ti!

Puede ser tentador saltarte la documentación y meterte directamente en el código. No lo hagas. La documentación es tan importante como tener un código bien escrito. No la subestimes y te lo agradecerás en el futuro.

¡Bien, eso es todo sobre documentación de software! Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión general de por qué la documentación es tan importante y cómo puedes hacerla efectiva.

¿Tienes alguna pregunta, algún punto que no esté claro o simplemente quieres compartir tu experiencia documentando tu propio software?

¡Deja un comentario abajo! Estamos ansiosos por leer tus pensamientos y responder a tus preguntas. ¡Hasta la próxima!

  • No Comments
  • julio 17, 2023