
Cómo hacer un resumen, un esquema y un mapa mental de tus apuntes
¿Te cuesta estudiar tus apuntes? ¿Te aburres de leer páginas y páginas de texto? ¿Te gustaría tener una forma más fácil y rápida de repasar lo que has aprendido? Si la respuesta es sí, entonces este artículo es para ti.
En este artículo te vamos a enseñar cómo hacer un resumen, un esquema y un mapa mental de tus apuntes, tres técnicas de estudio que te ayudarán a mejorar tu comprensión, tu memoria y tu rendimiento académico.
¿Qué es un resumen?
Un resumen es una versión reducida y simplificada de un texto, que contiene las ideas principales y los datos más relevantes.
Un resumen te permite tener una visión general y sintética de lo que has estudiado, y facilita la retención y el recuerdo de la información.
Para hacer un resumen de tus apuntes, debes seguir estos pasos:
- Lee el texto atentamente y subraya las palabras o frases clave.
- Identifica las ideas principales y secundarias del texto, y ordénalas según su importancia o su relación.
- Redacta el resumen con tus propias palabras, usando frases cortas y claras, y evitando los detalles innecesarios o repetitivos.
- Revisa el resumen y compáralo con el texto original, para asegurarte de que no has omitido nada esencial ni has cambiado el sentido.

¿Qué es un esquema?
Un esquema es una representación gráfica y jerárquica de un texto, que muestra las ideas principales y secundarias del texto, y su organización lógica.
Un esquema te permite tener una visión estructurada y ordenada de lo que has estudiado, y facilita la comprensión y el análisis de la información.
Para hacer un esquema de tus apuntes, debes seguir estos pasos:
- Lee el texto atentamente y subraya las palabras o frases clave.
- Identifica las ideas principales y secundarias del texto, y ordénalas según su importancia o su relación.
- Representa el esquema con símbolos, números o letras, que indiquen los niveles de jerarquía y de dependencia entre las ideas.
- Revisa el esquema y compáralo con el texto original, para asegurarte de que no has omitido nada esencial ni has cambiado el orden.

¿Qué es un mapa mental?
Un mapa mental es una representación gráfica y creativa de un texto, que muestra las ideas principales y secundarias del texto, y su conexión asociativa.
Un mapa mental te permite tener una visión global e integrada de lo que has estudiado, y facilita la memorización y la creatividad de la información.
Para hacer un mapa mental de tus apuntes, debes seguir estos pasos:
- Lee el texto atentamente y subraya las palabras o frases clave.
- Identifica las ideas principales y secundarias del texto, y ordénalas según su importancia o su relación.
- Representa el mapa mental con imágenes, colores, formas o dibujos, que expresen el significado o la emoción de las ideas.
- Revisa el mapa mental y compáralo con el texto original, para asegurarte de que no has omitido nada esencial ni has cambiado el sentido.

El resumen, el esquema y el mapa mental son tres técnicas de estudio que te ayudan a mejorar tu memoria y tu concentración con estos ejercicios. Te permiten tener una forma más fácil y rápida de repasar lo que has aprendido.
Te recomendamos que pruebes las tres técnicas y elijas la que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Te ha sido útil? ¿Tienes alguna pregunta o sugerencia? Déjanos tu comentario y comparte tu opinión con nosotros. Estamos deseando leerte.