29 C Miami, FL.
Tuesday 14th October 2025
Matriz Eisenhower: Aprende a distinguir lo importante de lo urgente
By jose.martinez@floridaglobal.university

Matriz Eisenhower: Aprende a distinguir lo importante de lo urgente

¿Te sientes abrumado por la cantidad de tareas que tienes que hacer cada día? ¿Te cuesta priorizar y organizar tu tiempo de forma eficiente? ¿Te gustaría aprender una técnica que te ayude a gestionar mejor tu trabajo y tu vida personal? Si tu respuesta es sí, entonces este artículo es para ti.

En este artículo, te vamos a explicar qué es la matriz Eisenhower, una herramienta de gestión del tiempo que te permite distinguir lo importante de lo urgente y clasificar tus tareas según su prioridad.

Además, te mostraremos cómo aplicar esta técnica en tu día a día y te daremos algunos consejos para mejorar tu productividad y tu satisfacción.

¿Qué es la matriz Eisenhower?

La matriz Eisenhower es una herramienta de gestión del tiempo que se basa en el principio de Eisenhower, formulado por el expresidente estadounidense Dwight D. Eisenhower, quien dijo:

“Tengo dos tipos de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes, y los importantes nunca son urgentes”.

Este principio se refiere a la diferencia entre las tareas que requieren una acción inmediata y las que contribuyen a nuestros objetivos a largo plazo.

Según este criterio, podemos dividir nuestras tareas en cuatro categorías:

Importantes y urgentes:

Son las tareas que debemos hacer lo antes posible, porque tienen una fecha límite cercana o porque implican una consecuencia negativa si no las hacemos. Por ejemplo: entregar un informe, pagar una factura, resolver una crisis, etc.

Importantes y no urgentes:

Son las tareas que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos personales o profesionales, pero que no tienen una presión temporal. Por ejemplo: planificar un proyecto, estudiar un curso, hacer ejercicio, etc.

No importantes y urgentes:

Son las tareas que nos demandan atención inmediata, pero que no tienen un impacto significativo en nuestros resultados. Por ejemplo: contestar un email, atender una llamada, asistir a una reunión, etc.

No importantes y no urgentes:

Son las tareas que no nos aportan ningún beneficio ni nos acercan a nuestras metas, pero que consumen nuestro tiempo y energía. Por ejemplo: ver la televisión, navegar por internet, revisar las redes sociales, etc.

La matriz Eisenhower se representa mediante un cuadrante con dos ejes: el eje horizontal indica el grado de importancia de las tareas y el eje vertical indica el grado de urgencia. De esta forma, podemos visualizar las cuatro categorías mencionadas anteriormente:

¿Cómo aplicar la matriz Eisenhower?

Para aplicar la matriz Eisenhower en tu gestión del tiempo, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Haz una lista de todas las tareas que tienes que hacer en un día, una semana o un mes.
  2. Clasifica cada tarea según su importancia y su urgencia, utilizando los criterios explicados anteriormente.
  3. Asigna cada tarea a uno de los cuatro cuadrantes de la matriz Eisenhower.
  4. Establece un plan de acción para cada cuadrante, siguiendo estas recomendaciones:
  1. Revisa periódicamente tu matriz Eisenhower y actualiza tus tareas según cambien tus prioridades o circunstancias.

Ejemplo de Matiz Eisenhower

Consejos para mejorar tu productividad con la matriz Eisenhower

La matriz Eisenhower es una herramienta muy útil para gestionar tu tiempo de forma eficiente, pero también debes tener en cuenta algunos consejos para sacarle el máximo provecho:

  • Sé realista: No intentes hacer más tareas de las que puedes o debes. Establece objetivos claros y alcanzables, y respeta tus tiempos y ritmos de trabajo.
  • Sé flexible: No te apegues a tu matriz Eisenhower como si fuera una ley inmutable. Adapta tu planificación a las situaciones imprevistas o a las nuevas oportunidades que surjan.
  • Sé selectivo: No te dejes llevar por la urgencia o la importancia de las tareas de los demás. Aprende a decir que no cuando sea necesario y a defender tu espacio y tu tiempo.
  • Sé equilibrado: No descuides tu salud, tu bienestar o tu vida personal por cumplir con tus obligaciones. Busca un balance entre el trabajo y el ocio, y entre el esfuerzo y el descanso.

La matriz Eisenhower es una herramienta de gestión del tiempo que te permite distinguir lo importante de lo urgente y clasificar tus tareas según su prioridad. Con esta técnica, puedes mejorar tu productividad, tu eficiencia y tu satisfacción.

  • No Comments
  • agosto 14, 2023