29 C Miami, FL.
Tuesday 14th October 2025
7 Consejos de Seguridad Digital que Todos los Usuarios Deberían Conocer
By jose.martinez@floridaglobal.university

7 Consejos de Seguridad Digital que Todos los Usuarios Deberían Conocer

En la era digital actual, es fundamental estar consciente de cómo proteger nuestros datos y privacidad en línea. Aquí te aportamos 7 consejos esenciales de seguridad digital, algunos de los cuales están respaldados por investigaciones y estudios recientes.

1. Actualiza tus dispositivos y aplicaciones:

Mantener actualizado tu sistema operativo y las aplicaciones instaladas es fundamental para la seguridad de tu dispositivo.

Según Symantec, fabricantes y desarrolladores regularmente liberan actualizaciones que solucionan vulnerabilidades de seguridad.

2. Utiliza contraseñas fuertes y únicas:

El Informe de seguridad de Norton de 2017 reveló que el 59% de las personas utilizan la misma contraseña para múltiples cuentas, lo cual es un riesgo. Cybersecurity & Infrastructure Security Agency (CISA) recomienda usar una mezcla de letras, números y símbolos.

3. Utiliza una red privada virtual (VPN):

Una VPN protege tu privacidad en línea encriptando tu conexión a Internet y ocultando tu dirección IP. De acuerdo a Global Web Index, un tercio de los usuarios de Internet a nivel mundial utilizan VPNs para asegurar su navegación.

4. Haz copias de seguridad de tus datos:

El FBI sugiere tener copias de seguridad actualizadas de tus datos importantes. En caso de un ataque cibernético, esta práctica te ayudará a recuperar tu información perdida.

5. Jaquín la conciencia de la seguridad digital:

Phishing sigue siendo una de las principales amenazas en línea. Aprendiendo a identificar correos electrónicos y webs falsas puedes evitar ser víctima de estos ataques.

De acuerdo a un estudio de Verizon, el 32% de las brechas de datos involucraron phishing.

6. Protege tu red doméstica:

Según Avast, la mayoría de las redes domésticas están en riesgo por vulnerabilidades en sus dispositivos conectados.

Proteger tu red doméstica utilizando contraseñas fuertes y activando el firewall puede mantener tus dispositivos seguros.

7. Limita la información que compartes en línea:

Un estudio de Pew Research resalta que los usuarios de Internet están preocupados sobre la privacidad en línea. Limita la información que compartes en línea y ajusta la configuración de privacidad de tus cuentas.

La seguridad digital es una preocupación cada vez mayor tanto para individuos como para organizaciones. ¿Te gustaría convertirte en un experto en este campo? Te invitamos a explorar nuestros programas académicos disponibles en Seguridad de la Información y Ciberseguridad. ¡A distancia desde la comodidad de tu casa!

  • No Comments
  • agosto 15, 2023