
5 Casos de “Fake News” que Sacudieron al Mundo
¿Alguna vez te has preguntado qué tan influencial puede ser una noticia falsa? A veces, las “fake news” tienen la capacidad de alterar la percepción del público, sembrar la discordia y, en casos extremos, cambiar el rumbo de la historia.
A continuación, te presentamos cinco potentes ejemplos.
1. La Conspiración del “Pizzagate”
En 2016, durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, rumores sobre una supuesta red de prostitución infantil dirigida por altos funcionarios del Partido Demócrata comenzaron a circular en Reddit y Twitter.
Esta teoría, ahora conocida como “Pizzagate”, resultó en violentas consecuencias cuando un hombre entró al restaurant Comet Ping Pong en Washington D.C. a disparar con un rifle, afortunadamente, no hubo heridos.
2. Las Vacunas y el Autismo
En 1998, una investigación publicada por el médico británico Andrew Wakefield en la revista “The Lancet” afirmaba una relación entre la vacuna del sarampión, paperas y rubéola (MMR) y la aparición del autismo..
Este estudio resultó ser falso y fue retractado en 2010, pero la “fakenews” ya se había esparcido creando una ola de desconfianza en las vacunas que persiste hasta hoy en día.
3. Las Armas de Destrucción Masiva en Irak
Las “fake news” también pueden provenir de fuentes oficiales. Un ejemplo clave es la aseveración de que Irak poseía armas de destrucción masiva, usada por los EEUU y Reino Unido como argumento para invadir Irak en 2003.
Lamentablemente, la afirmación resultó ser falsa, pero las consecuencias de esta guerra aún se sienten a nivel mundial.

4. El Protocolo de los Sabios de Sión
Quizás el caso más antiguo de “fake news” es “El Protocolo de los Sabios de Sión”, un documento que supuestamente detalla los planes de los judíos para tomar control del mundo.
Este documento ha sido desacreditado numerosas veces, sin embargo, a lo largo de los años ha impulsado al antisemitismo a niveles alarmantes.
5. La “Falsa” Caja Negra del MH370
En 2014, un tweet mostró la “posible ubicación” de la caja negra del vuelo MH370 de Malaysia Airlines que había desaparecido.
Esta información resultó ser falsa, pero no antes de que causara turbulencia en la ya difícil investigación.
Lo que estos casos nos enseñan es que las “fake news” pueden tener consecuencias graves. Para combatir la desinformación, es crucial que todos recordemos verificar la veracidad de las noticias antes de compartirlas.

¡Déjanos saber lo que piensas!
¿Conoces otros ejemplos de “fake news” con grandes impactos? ¿Has sido víctima de alguna noticia falsa? Queremos conocer tu historia y opinión en la sección de comentarios. No olvides unirte a la comunidad de Florida Global University en todas nuestras redes sociales.