29 C Miami, FL.
Tuesday 14th October 2025
Navegando la tormenta: Retos del periodismo en la era digital
By jose.martinez@floridaglobal.university

Navegando la tormenta: Retos del periodismo en la era digital

En los vertiginosos tiempos actuales, marcados por transformaciones y avanzadas tecnologías, la industria del periodismo enfrenta retos sin precedentes.

Considerando que el acceso a la información es reconocido como un derecho indispensable, es vital deliberar sobre los desafíos particulares que trascienden en el periodismo moderno.

Surgimiento de las ‘fake news’

El ecosistema de la información se ve inundado por una avalancha de noticias falsas, generando enormes desafíos en términos de legitimidad y credibilidad.

Según un estudio del Pew Research Center, alrededor del 64% de los adultos en EE. UU. creen que las noticias falsas han causado “bastante confusión” sobre los hechos básicos de las noticias actuales.

Reto económico

La transición al universo digital ha afectado drásticamente la economía de la industria del periodismo. Los ingresos publicitarios se han desplazado desde los medios tradicionales a plataformas en línea.

El desafío económico también incluye la competencia con gigantes tecnológicos que dominan el ecosistema digital.

El abandono de la lectura en profundidad

En la era de la velocidad y la inmediatez, el periodismo se enfrenta al creciente desinterés por los reportajes en profundidad.

La lectura superficial y fragmentada parece ser la nueva norma, desafiando los valores periodísticos de análisis e investigación exhaustiva.

Close up of robot and human hands typing on keyboard at table in room. Generative AI.

Sobreviviendo en la era de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una fuente principal de noticias para muchos, creando un nuevo desafío para el periodismo.

Los periodistas deben aprender a navegar y utilizar estas plataformas, manteniendo su credibilidad en un entorno que se presta fácilmente para la desinformación.

Ética en un mundo digital

El avance tecnológico ha facilitado la recopilación y procesamiento de grandes volúmenes de datos. Este nuevo horizonte plantea preguntas éticas sobre la privacidad y el respeto a las fuentes y al público lector.

Navegar hacia un futuro seguro

Ante estos desafíos, la industria del periodismo debe buscar soluciones innovadoras y efectivas para garantizar la supervivencia de las prácticas periodísticas éticas y de alta calidad.

Es fundamental una adhesión estricta a los principios de veracidad y objetividad, junto con una adaptación estratégica al paisaje digital en constante cambio.

¿Cómo ves el futuro del periodismo en esta nueva era?

 ¿Cuál crees que será el impacto de los cambios tecnológicos y sociales en el ejercicio del periodismo en los próximos años? ¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios abajo y únete a la conversación.

Te invitamos a seguir a Florida Global University en todas nuestras plataformas de redes sociales. Únete a nuestra comunidad en Facebook e Instagram para estar al tanto de las últimas noticias y debates en el mundo del periodismo y la comunicación digital.

  • No Comments
  • agosto 17, 2023