
¡De la cima a la caída! Threads, la nueva red social de Meta, enfrenta una disminución de usuarios
La emoción inicial en torno a Threads, la nueva red social de Meta, ha comenzado a desvanecerse a medida que la plataforma experimenta una caída en sus usuarios activos diarios.
A pesar de un impresionante debut que atrajo a más de 100 millones de registros en tan solo cinco días, el Twitter de Meta ha enfrentado una disminución en la participación de los usuarios y el tiempo que pasan en la aplicación se ha reducido significativamente.
La baja en usuarios activos diarios y el tiempo de uso de Threads se ha destacado en un informe de CNBC. Según el análisis realizado por Sensor Tower, la cantidad de usuarios activos diarios ha disminuido en un 20%, mientras que el tiempo promedio de uso se ha reducido a 10 minutos.
Esto contrasta con la semana anterior, cuando los usuarios pasaban hasta 20 minutos navegando en la aplicación.
Similarweb también ha confirmado la pérdida de interés en Threads, ya que su estudio revela una caída del 25% en el número de usuarios activos diarios durante el fin de semana.
Una caída comprensible pero significativa:
Aunque la disminución de usuarios en Threads ha generado atención, no es sorprendente dada la naturaleza del mercado.
La aplicación surgió en un momento oportuno, cuando los usuarios de Twitter estaban buscando alternativas debido a las controversias de Elon Musk.
Meta capitalizó esta oportunidad y lanzó una aplicación que superó todas las expectativas.
Anthony Bartolacci, director general de Sensor Tower, destaca que las primeras 72 horas de Threads fueron extraordinarias, logrando más de 100 millones de usuarios registrados en solo cinco días.
Sin embargo, Threads no ha logrado convertirse en una alternativa real para el usuario promedio de Twitter. Aunque la aplicación permite seguir y interactuar con personas, carece de características básicas como un feed cronológico o una versión web exclusiva para los seguidores.
Además, hereda algunas de las peores características de Meta, como la falta de contenido relevante y la recolección excesiva de datos personales.
El desafío de Threads:

Threads se encuentra en una situación desafiante para ganarse un lugar en la rutina de las redes sociales de los usuarios.
Bartolacci menciona que necesitará una propuesta de valor más convincente que simplemente ser “Twitter, pero sin Elon Musk”.
Para lograrlo, la plataforma deberá abordar las preocupaciones de privacidad y ofrecer funciones más atractivas y personalizadas para los usuarios.
Aunque Threads tuvo un comienzo impresionante, ha enfrentado dificultades para mantener el interés de los usuarios y su participación en la plataforma.
La falta de características básicas, la recolección de datos y la competencia con otras redes sociales han contribuido a su declive. Sin embargo, no todo está perdido para Threads.
Si puede abordar las preocupaciones de los usuarios, mejorar su propuesta de valor y ofrecer una experiencia más personalizada, puede recuperar su atractivo y establecerse como una opción viable en el mundo de las redes sociales.
El tiempo dirá si Threads puede superar estos desafíos y destacar en el mercado de las redes sociales.