
Inteligencia Artificial: Hacia Sistemas Seguros y Confiables
Un grupo global de expertos en IA y científicos de datos ha creado un marco voluntario para desarrollar productos de inteligencia artificial de manera segura y ética.
En este artículo, exploraremos las directrices propuestas y cómo pueden aplicarse en la implementación de la IA.
La Fundación Mundial de Datos Éticos: Uniendo Fuerzas para un Futuro Responsable
La Fundación Mundial de Datos Éticos (World Ethical Data Foundation) cuenta con 25,000 miembros, incluidos profesionales de gigantes tecnológicos como Meta, Google y Samsung.
Esta organización sin fines de lucro, lanzada en 2018, reúne a expertos en tecnología y academia para analizar el desarrollo de nuevas tecnologías y asegurar que se implementen de manera ética y responsable.
Un Marco Voluntario para Desarrollar Sistemas de IA Seguros
La Fundación ha presentado un marco que incluye una lista de verificación de 84 preguntas para que los desarrolladores consideren al iniciar un proyecto de IA.
Entre las preguntas se encuentran cómo evitar sesgos en los productos de IA y cómo abordar situaciones en las que los resultados generados por una herramienta puedan infringir la ley.
Además, la Fundación anima al público a enviar sus propias preguntas para ser consideradas en su próxima conferencia anual.
La Importancia de la Transparencia y la Ética en la IA
Un ejemplo de la aplicación de estos principios éticos en la industria es Willo, una plataforma de reclutamiento con sede en Glasgow que lanzó una herramienta de IA para complementar su servicio.
La empresa tardó tres años en recopilar suficientes datos para construirla, pero decidió pausar su desarrollo en respuesta a preocupaciones éticas planteadas por sus clientes.
Willo se esfuerza por mantener la toma de decisiones en manos de los empleadores y utiliza la IA solo en áreas específicas, como la programación de entrevistas.
Además, sus cofundadores, Andrew Wood y Euan Cameron, entienden la importancia de la transparencia para los usuarios y aseguran que sus clientes sepan cuándo se utiliza tecnología de IA en sus procesos de contratación.
Asumiendo un Futuro en Inteligencia Artificial Responsable
La IA tiene un enorme potencial para transformar nuestras vidas, pero también es fundamental abordar los posibles riesgos y desafíos asociados con su desarrollo y aplicación.
La participación del gobierno, las empresas y el público en general en la elaboración de directrices y marcos sólidos para el uso de la IA puede garantizar un futuro más seguro, responsable y ético en este campo en constante evolución.
Con líderes empresariales y expertos en IA comprometidos con estos principios, podríamos estar dando pasos hacia un mundo en el que la inteligencia artificial beneficia a todos y se utiliza de manera segura y confiable.
Fuente original:
Artificial intelligence: Experts propose guidelines for safe systems – BBC News