29 C Miami, FL.
Tuesday 14th October 2025
Especial para principiantes: Los beneficios de aprender a programar y los mejores recursos para empezar
By jose.martinez@floridaglobal.university

Especial para principiantes: Los beneficios de aprender a programar y los mejores recursos para empezar

¿Te has planteado alguna vez aprender a programar? Si la respuesta es no, quizás deberías reconsiderarlo. La programación es una habilidad muy valiosa y útil en el mundo actual, que te puede aportar muchos beneficios tanto personales como profesionales.

En este artículo te vamos a contar algunos de ellos y te vamos a recomendar los mejores recursos para empezar.

¿Qué es la programación?

La programación es el proceso de crear instrucciones que le dicen a una máquina (como un ordenador, un móvil o un robot) qué hacer y cómo hacerlo.

Estas instrucciones se escriben en un lenguaje que la máquina puede entender, llamado lenguaje de programación. Hay muchos lenguajes de programación, como Python, Java, C++, JavaScript, etc.

La programación se usa para crear todo tipo de aplicaciones, como páginas web, videojuegos, aplicaciones móviles, software, inteligencia artificial, etc.

La programación también se usa para resolver problemas, automatizar tareas, analizar datos, crear arte y mucho más.

¿Qué beneficios tiene aprender a programar?

Aprender a programar tiene muchos beneficios, tanto personales como profesionales. Algunos de ellos son:

  • Te permite crear tus propios proyectos y expresar tu creatividad.
  • Te ayuda a desarrollar tu pensamiento lógico, analítico y crítico.
  • Te enseña a resolver problemas de forma eficiente y sistemática.
  • Te abre las puertas a un mercado laboral en crecimiento y con alta demanda.
  • Te permite trabajar en diferentes sectores y áreas de interés.
  • Te facilita el aprendizaje de otras habilidades y disciplinas relacionadas con la tecnología.
  • Te hace más independiente y autodidacta.

¿Qué recursos necesitas para aprender a programar?

Para aprender a programar solo necesitas dos cosas: un ordenador y conexión a internet. Con eso tendrás acceso a una gran cantidad de recursos online que te pueden ayudar a aprender a programar desde cero y de forma gratuita o asequible. Algunos de estos recursos son:

Cursos online:

Los cursos online son una forma estructurada y guiada de aprender a programar. Suelen tener vídeos, textos, ejercicios y evaluaciones que te permiten seguir tu progreso y obtener feedback. Algunas plataformas que ofrecen cursos online de programación son Coursera, edX, Udemy, Codecademy y Khan Academy.

Libros online:

Los libros online son una forma más autónoma y flexible de aprender a programar. Suelen tener explicaciones detalladas, ejemplos y ejercicios que puedes consultar a tu ritmo y según tus necesidades.

Algunos libros online que te pueden interesar son Learn Python the Hard Way, Eloquent JavaScript, Think Java y The C++ Programming Language.

Blogs y podcasts:

Los blogs y podcasts son una forma más informal y entretenida de aprender a programar. Suelen tener artículos y episodios sobre temas variados, como consejos, trucos, noticias, tendencias, proyectos, etc.

Algunos blogs y podcasts que te pueden gustar son The Coding Train, freeCodeCamp, CodeNewbie y Programming Throwdown.

Comunidades online:

Las comunidades online son una forma más social e interactiva de aprender a programar. Suelen tener foros, chats, grupos, eventos, etc., donde puedes hacer preguntas, compartir experiencias, conocer gente, colaborar en proyectos, etc.

Algunas comunidades online que te pueden ayudar son Stack Overflow, Reddit, GitHub y Meetup.

¿Te animas a aprender a programar?

Como has visto, aprender a programar tiene muchos beneficios y no es tan difícil como parece. Solo necesitas un ordenador, conexión a internet y ganas de aprender.

Además, tienes muchos recursos online que te pueden facilitar el proceso.

Si te ha gustado este artículo y quieres aprender a programar o mejorar tus habilidades, te invitamos a que dejes tus preguntas y opiniones en los comentarios. Estaremos encantados de leerte y responderte. ¡Hasta pronto!

  • No Comments
  • julio 23, 2023