
Cómo mejorar tu memoria y tu concentración + EJERCICIOS
La memoria y la concentración son dos habilidades cognitivas esenciales para el aprendizaje, el rendimiento académico y la vida en general. Sin embargo, a veces nos cuesta recordar lo que estudiamos, nos distraemos con facilidad o nos sentimos agobiados por la cantidad de información que tenemos que procesar.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra memoria y nuestra concentración? En este artículo te vamos a mostrar algunos ejercicios que te ayudarán a potenciar estas capacidades.
Ejercicios para mejorar la memoria

La memoria es la capacidad de almacenar y recuperar información. Existen diferentes tipos de memoria, como la memoria sensorial, la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.
Para mejorar nuestra memoria, podemos realizar los siguientes ejercicios:
Repetición espaciada:
Consiste en repasar la información que queremos recordar en intervalos de tiempo cada vez más largos.
Por ejemplo, si queremos memorizar una lista de palabras, podemos repasarla después de 10 minutos, luego después de una hora, luego después de un día, etc.
Este método se basa en el efecto del espaciamiento, que demuestra que la repetición espaciada mejora el recuerdo a largo plazo.
Asociación:
Consiste en relacionar la información que queremos recordar con algo que ya conocemos o que nos resulte familiar.
Por ejemplo, si queremos recordar el nombre de una persona, podemos asociarlo con una imagen, un sonido, un color, una palabra o una historia.
Este método se basa en el principio de que la memoria funciona mejor cuando se establecen conexiones entre los datos.
Visualización:
Consiste en crear imágenes mentales de la información que queremos recordar. Por ejemplo, si queremos recordar una fórmula matemática, podemos imaginarla como un dibujo o un diagrama.
Este método se basa en el hecho de que la memoria visual es más potente que la memoria verbal.
Ejercicios para mejorar la concentración
La concentración es la capacidad de enfocar la atención en una tarea o un estímulo, ignorando las distracciones. Para mejorar nuestra concentración, podemos realizar los siguientes ejercicios:
Meditación:
Consiste en practicar una técnica de relajación que nos ayude a calmar la mente y a centrarnos en el presente. Por ejemplo, podemos meditar respirando profundamente, escuchando un sonido o repitiendo un mantra.
Este método se basa en los beneficios de la meditación para reducir el estrés, aumentar el autocontrol y mejorar la atención.
Juegos mentales:
Consisten en realizar actividades lúdicas que estimulen nuestro cerebro y nos obliguen a prestar atención. Por ejemplo, podemos jugar al sudoku, al ajedrez, al crucigrama o al memory.
Este método se basa en el concepto de neuroplasticidad, que indica que el cerebro se adapta y se fortalece con el uso.
Pomodoro:
Consiste en dividir el tiempo de trabajo o estudio en bloques de 25 minutos, separados por pausas de 5 minutos. Cada cuatro bloques se hace una pausa más larga de 15 o 20 minutos.
Este método se basa en la idea de que el cerebro necesita descansar para mantener el nivel de concentración y evitar la fatiga mental.

La memoria y la concentración son dos habilidades cognitivas que podemos mejorar con la práctica. Realizando los ejercicios que te hemos mostrado, podrás potenciar estas capacidades y mejorar tu aprendizaje, tu rendimiento académico y tu calidad de vida.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Te ha sido útil? ¿Tienes alguna pregunta o sugerencia? Déjanos tu comentario y comparte tu opinión con nosotros. Estamos deseando leerte.