
Libertad laboral 2023: Las mejores plataformas para conseguir trabajos Freelance
¿Eres un freelancer a la búsqueda de oportunidades? En los últimos años, la economía de freelance se ha disparado, con muchos trabajadores experimentados y principiantes por igual aprovechando las plataformas de trabajo freelance para encontrar proyectos.
Aquí desgranamos las mejores plataformas de trabajo freelance en 2023 para ayudarte a impulsar tu carrera freelance.
Upwork: Una Plataforma Todo en Uno
Upwork es una de las plataformas más conocidas para freelancers. Ofrece oportunidades en áreas como diseño web, redacción, traducción, y desarrollo de software.
Sus herramientas exclusivas para hacer un seguimiento del tiempo y procesar el pago hacen de Upwork una opción a tener en cuenta.
Freelancer: ¡Encuentra tu próximo proyecto!
Otro gigante del mundo freelancing es Freelancer. La plataforma tiene una amplia variedad de categorías de trabajo que atraen a freelancers de todas las industrias.
Con una interfaz de usuario amigable, Freelancer hace que sea fácil para los freelancers buscar y postularse en proyectos.
Fiverr: ¡Haz que tu talento sea rentable!
Fiverr es una plataforma que permite a los freelancers, o “vendedores”, listar sus servicios (o “gigs”). Ideal para creativos como gráficos y diseñadores web, redactores, y también para profesionales de marketing digital.
Fiverr puede ser una excelente opción si deseas tener mayor control sobre lo que ofreces y a qué precio.

Toptal: Exclusividad y trabajos de alta remuneración
Toptal es una plataforma exclusiva que se dirige a los “mejores” freelancers en la industria. Para mantener este estándar, Toptal tiene un riguroso proceso de selección.
Si puedes superar su proceso de entrevistas, tendrás acceso a trabajos bien remunerados de empresas de alto calibre.
Guru: Simplifica la administración de tus trabajos freelance
Lo que distingue a Guru es su “Work Room”. Esta herramienta permite manejar todo tu trabajo en un lugar, ayudando a los freelancers a mantenerse organizados.
Su amplia variedad de categorías de trabajo la convierten en una opción atractiva para muchos profesionales.
Behance: Para los creativos
Behance es una plataforma para creativos que permite a los usuarios mostrar su portfolio de trabajos. Aunque es conocido como un lugar para mostrar tus habilidades, también hay una sección de trabajos donde las empresas publican oportunidades.
LinkedIn ProFinder: Conéctate con la red de negocios
LinkedIn ProFinder es una herramienta que conecta a los freelancers con empresas que necesitan sus servicios. Esto puede ser particularmente útil si ya tienes una sólida presencia en LinkedIn y deseas aprovechar tu red existente.
Empieza tu carrera Freelance en 2023
Indudablemente, no hay escasez de plataformas donde los freelancers pueden encontrar trabajo en 2023. Ya sea que requieras flexibilidad, deseabilidad de trabajar con grandes marcas, o si buscas centrarte en tu nicho creativo, hay una plataforma para todos los gustos.
Ahora, ¡es el momento de lanzarte hacia la independencia laboral!

¿Tienes experiencia en las plataformas mencionadas? ¿Algún consejo para quienes inician su carrera de freelancing? Anímate a compartir tus preguntas y opiniones en la sección de comentarios. ¡Nos encantaría leer acerca de tus experiencias!